CERRADA LA INSCRIPCION
CIDEL 2022 ha finalizado, nos vemos en 2026!
vpn_key
Registro y Acceso para Autores
Programa de Actividades
Descargue desde aquí el programa de actividades en versión PDF
Lunes 31 de Octubre de 2022 - Salón Panamericano Norte - Hotel Marriot
17:00 a 18:00
Una mirada distinta sobre la Distribución Eléctrica
Desirée Jaimovich
Periodista especializada en tecnologia e innovación.
Leandro Zanoni
Periodista y asesor en temas de comunicación e innovación.
Soledad Paladino
Filósofa, Universidad Austral.
Modera: María José Van Morlegan
Edenor
18:00 a 18:20
Presentación de la Usina para el Desarrollo Energético Argentino (Udea)
Horacio Nadra
Integrante Consejo Directivo Udea
18:20 a 19:30
Panel de Autoridades
Horacio Nadra
Presidente de Adeera
Marcelo Cassin
VP de Cacier
Carlos Mario Caro
Presidente de Cier
Ramón Castañeda
Presidente de Adelat
Flavia Royón
Secretaria de Energía de la Nación (invitada)
19:30 a 21:30
Coctel de bienvenida, Foyer y salón Panamericano sur
Martes 1 de Noviembre de 2022
9:00 a 10:40
SESION 1 (Sala Paraná A)
Instalaciones de Distribución: Subestaciones, Líneas y Cables.
date_range
SESION 2 (Sala Paraná B)
El Futuro de la Distribución Eléctrica
date_range
SESION 3 (Sala Amazonas)
Operación, Control y Protección de Redes
date_range
10:40 a 11:00
Coffee Break
11:00 a 12:40
SESION 1 (Sala Paraná A)
Instalaciones de Distribución: Subestaciones, Líneas y Cables.
date_range
SESION 2 (Sala Paraná B)
El Futuro de la Distribución Eléctrica
date_range
SESION 3 (Sala Amazonas)
Operación, Control y Protección de Redes
date_range
12:40 a 14:30
Receso Almuerzo
14:30 a 16:35
SESION 1 (Sala Paraná A)
Instalaciones de Distribución: Subestaciones, Líneas y Cables.
date_range
SESION 2 (Sala Paraná B)
El Futuro de la Distribución Eléctrica
date_range
SESION 3 (Sala Amazonas)
Operación, Control y Protección de Redes
date_range
Presentación de la Asociación Latinoamericana de Distribuidores de Energía Eléctrica - Adelat
Ignacio Santelices
Director Ejecutivo
20:30 a 23:30
Cena de Camaradería
Tango Porteño, Calle Cerrito Nº 570, CABA.
Mansión Tango, Calle Tte. General Juan D. Perón Nº 1362, CABA.
Miércoles 2 de Noviembre de 2022
9:00 a 10:40
SESION 4 (Sala Paraná A)
La distribución Eléctrica Sustentable
date_range
SESION 3 (Sala Paraná B)
Operación, Control y Protección de Redes
date_range
SESION 6 (Sala Amazonas)
Eficiencia Energética y Tecnológica
date_range
10:40 a 11:00
Coffee Break
11:00 a 12:40
SESION 4 (Sala Paraná A)
La distribución Eléctrica Sustentable
date_range
SESION 3 (Sala Paraná B)
Operación, Control y Protección de Redes
date_range
SESION 6 (Sala Amazonas)
Eficiencia Energética y Tecnológica
date_range
12:40 a 14:30
Receso Almuerzo
15:20 a 15:45
Conclusiones (Salón Amazonas)
15:45 a 16:10
Entrega de premios a los mejores trabajos de cada sesión técnica (Salón Amazonas)
16:10 a 16:35
Acto de cierre - Sorteo de una Notebook (Salón Amazonas)
La industria de la distribución eléctrica se reúne nuevamente
CIDEL Argentina 2022 es el evento latinoamericano sobre Distribución Eléctrica más importante, tanto por la excelencia de los trabajos como por la calidad de los participantes. El mismo cubrirá, a través de 6 Sesiones Técnicas, el campo de acción de la Distribución de Energía Eléctrica y de sus servicios asociados, abarcando aspectos técnicos, de reducción de costos, medioambientales, regulatorios y de gestión de la actividad incluyendo la temática actual de la falta de ingenieros eléctricos en el mercado y las relaciones de las empresas con la sociedad en que actúa.

Por septima vez consecutiva ADEERA y CACIER han aunado esfuerzos para llevar adelante un evento académico de altísimo nivel, convocando a especialistas, investigadores, universidades, funcionarios públicos, empresarios, reguladores e interesados en general en el tema, para discutir las tendencias del sector.

ADEERA es la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina. Fue creada hace 30 años y actualmente agrupa a cuarenta y siete entidades que brindan el servicio a más de 14 millones de clientes en Argentina. ADEERA es sede del Comité Argentino de CIRED (International Conference and Exhibition on Electricity Distribution), foro líder en donde la comunidad internacional de la Distribución se encuentra.

CACIER es el Comité Argentino de la CIER (Comisión de Integración Energética Regional). Constituye una prestigiosa institución que reúne a empresas y organismos del sector energético de Sudamérica y algunos de Europa, cuyo objeto es la promoción de la integración energética en la región. Tiene su sede en Montevideo, Uruguay.

Estas instituciones organizan y auspician CIDEL Argentina 2022, compartiendo un interés común: llevar adelante y mantener foros de discusión de los grandes temas asociados a la actividad de distribución eléctrica y del sector electroenergético en general.

Presentar, difundir y debatir sobre nuevos conocimientos, tecnologías y competencias.

El objeto de CIDEL Argentina 2022 es presentar, difundir y debatir sobre nuevos conocimientos, tecnologías y competencias entre quienes integran esta comunidad desde su actividad en las distribuidoras, el Estado, los fabricantes de productos, los prestadores de servicios, la consultoría y las universidades.

El Comité Técnico del CIDEL Argentina 2022, luego de una cuidadosa evaluación y organización temática de los Trabajos, elaborará un “Reporte Especial” que consiste de una síntesis de los Trabajos, seleccionados por Tema y Sub-tema, de forma tal que facilitará al público asistente elegir el trabajo técnico de su interés a presenciar durante el evento y ubicarlo en cada una de las diferentes salas donde funcionarán las Sesiones Técnicas.

En función de los trabajos presentados y de acuerdo a la cantidad de salas disponibles, aquellos seleccionados serán presentados por sus autores en las distintas sesiones. Esto permitirá una mayor comprensión por parte del público presente del contenido de cada trabajo, facilitará el intercambio con los autores y los participantes no tendrán la necesidad de conocer en detalle la síntesis de los Trabajos de su interés previo al Congreso.

Como es de norma en congresos internacionales los autores tendrán la difícil tarea de transmitir en el intervalo de tiempo asignado una síntesis de lo elaborado, para invitar a una lectura posterior por parte de la audiencia y ser capaces de estimular debates al finalizar cada presentación. Para ello el Comité Técnico elaborará una “Guía para Autores y Expositores de Trabajos Técnicos”, que se remitirá a los autores en su idioma correspondiente: español, portugués e inglés.

Las Sesiones se desarrollarán en forma simultánea durante el Congreso y durante su apertura tendrá lugar un Panel sobre temas de interés del cual participarán reconocidos especialistas internacionales en la materia.

Al finalizar el evento serán presentadas las principales conclusiones por Sesión y serán premiados los mejores trabajos de cada una de ellas.

El Comité Técnico lo preside el Ing. Raúl Stival, a su vez gerente general de CACIER, y lo acompaña en la vicepresidencia del Congreso el Ing. José Luis Martinez, de EDENOR, reconocido especialista del sector de la distribución eléctrica.
Organiza
Promueve
Auspicios Institucionales